lunes, 2 de mayo de 2016

Literatura Juvenil. Youtubers

El otro día comentando sobre la opinión de los críticos acerca de la dirección de la literatura juvenil, salió el tema de las nuevas modas, de la literatura comercial, que consiste en vender y no en atribuir una historia elaborada o enriquecer culturalmente al lector.

Entre las nuevas modas, la que lleva creciendo desde hace dos años es la de los libros de los "YouTubers". Estos son gente que se dedica a elaborar vídeos en YouTube sobre diversos temas, vlogs (video-blogs) sobre su vida y algún pensamiento que tiene, "gameplays" (se graban jugando a algún juego él solo o con amigos) o vídeos con contenido gracioso. Parece ser que hay editoriales que están aprovechando su fama para poder vender un libro sobre ellos, sobre una historia que inventan o sobre algo relacionado con ellos.

Eché una ojeada en el Fnac a algún libro de estos youtubers, y me pareció lo que pensaba, que eran solamente de uso comercial. Muy poco tenían una idea elaborada y todo se desviaba hacia lecturas graciosas o retos que les daban a los lectores, no tenían un argumento o palabras cultas, sino todo era simple para que el lector tenga una lectura rápida y fluida.

Es verdad que muchos de estos lectores son gente joven que no les gusta leer, y que puede que a partir de estos libros comiencen a leer un poco más y poco a poco vayan formando el hábito de leer. Pero para los que ya leen, estos libros no nos aportan nada para nuestras ganas de leer un contenido interesante o una historia que nos atrape. Espero que al igual que todas las modas, vayan pasando o mejorando y acabemos con un hueco en las estanterías de las tiendas con más cultura que la que hay actualmente (ya que en el top ventas se sitúan estos libros en vez de algunos con mejor argumento e historia).


Realizado por: Sergio Valdivia

                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario