Todos conocemos
la historia ya sea por el libro o la película. Sin embargo, aquí tenemos un
pequeño resumen para los que no lo recuerden:
Bruno, el protagonista, tiene
nueve años. Es el hijo de un comandante de un campo de concentración nazi.
Viven él, su madre, su padre y su hermana Gretel.
Viven en un lugar lujoso, pero
debido al trabajo de su padre, deben mudarse a Auschwitz. Bruno, está enfadado
con ellos porque se tiene que despedir de sus amigos para siempre, y dónde van
no conoce a nadie. También estaba enfadado porque a Bruno le encantaba explorar,
y en la casa dónde iban a vivir era más pequeña que su anterior vivienda y allí
no podía explorar.
Desde la habitación del pequeño,
ve a unas personas con unos pijamas de rayas detrás de unas enormes vallas,
eran los judíos en los campos de concentración.
Una tarde, Bruno decide ir a
explorar alrededor de las vallas que le llamaban mucho la atención y se hace
amigo de un niño, llamado Shmuel y va a verlo todas las tardes.
Los padres de Bruno y Gretel ven
que tienen piojos, y a Bruno le afeitan la cabeza y ve que así se parece más a
su amigo judío, porque su hermana le dijo que los hombres de los pijamas de
rayas eran totalmente diferentes a ellos.
Bruno, quería pasar la alambrada
para poder jugar con Shmuel y los demás niños y ayudar a encontrar a los papas
del judío. Consiguió un pijama de rayas y pasar la valla, todo iba bien hasta
que comenzó a llover, los judíos se pusieron muy nerviosos y los metieron a
todos en una sala hermética a pesar de que Bruno quisiera volver no pudo.
Shmuel no le soltó la mano en ningún momento, y mueren quemados en aquella
sala.
Como vemos, en
la trama solo aparecen niños y todo el libro está escrito según la perspectiva
de Bruno por lo que podemos creer que este libro puede ser apropiado para
ellos, para que entiendan lo que ocurrió en el pasado desde el punto de vista
de un niño y esto lo veo bien pues no se les puede apartar de todo lo malo pues
cuando sean adultos serán inocentes y no entenderán las cosas, pero por otra
parte, es un libro muy complejo, con mucha letra y con una trama difícil de
comprender para un niño o niña de primaria. En cambio, la película hay niños
que con 12 años ya la han visto ¿por qué dejamos ver a los niños ver y jugar a
cosas agresivas y luego nos alteramos por un libro?
Este tema lo
veo bastante complejo pues cada persona tiene un punto de vista diferente, para
unos será adecuado y para otros no. Por lo tanto, mi opinión no es ni a favor
ni en contra, podría ponerlo porque con el libro se aprende de la historia del
holocausto, sin embargo, puede que sea un poco fuerte para algunos niños.
Una opción que
daría sería la búsqueda o realización de un libro que hable de este tema pero
que esté más adaptado, de esta forma se podría dar este tema que no se suele
dar en primaria.
Realizado por Raquel Segovia Ibáñez
No hay comentarios:
Publicar un comentario