sábado, 7 de mayo de 2016

Día del Libro

El día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.

El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.  Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.

Es una magnífica oportunidad para fomentar la lectura y motivar en concreto a los jóvenes para que descubran el gusto por los libros. Pero la importancia de leer no se debe quedar únicamente en una celebración al año, sino que cada día como futuros docentes deberemos llevar a cabo acciones con el fin de incentivar el hábito.

Como estudiantes que somos y profesores que seremos, debemos tener conciencia de la importancia que tiene, pero como ya sabemos, esta es una tarea que no todos los niños hacen de buen grado, sino que es tomada más como una imposición. Aunque creo que es necesario poner lecturas obligatorias en Educación Primaria, ya que, el desarrollo de las capacidades de escritura y lectura es básico para la adquisición de todas las demás competencias, también considero importante tener presente los intereses de los niños, así como, sus ritmos de aprendizaje, para conseguir de esta forma que la lectura sea un hobby con el que disfrutar y no un castigo.  


Yasmin Liaño

No hay comentarios:

Publicar un comentario