Tomando como punto de partida y de referencia los cuentos populares conocidos por todos los adultos y niños tanto de nuestra generación como de las pasadas podemos ver perfectamente que estos eran tradicionales por evidencias como por ejemplo el hecho de que el cuento se ubicara siempre en reinos, siempre los monarcas era sabios y justos, los príncipes y las princesas eran bellos, inteligentes, valientes... En definitiva se ensalzaban de una forma "suave" o "inocente" los valores tradicionales de la monarquía, el comportamiento, cánones y estigmas sociales.
Pero también podemos encontrar ejemplos de cuentos tradicionales, como la Cenicienta, que han sido adaptados por Disney, por ejemplo, y han cambiado el final del cuento haciéndolo menos conservador, diferente en cuanto a lo anteriormente establecido, por ejemplo en la Cenicienta, el príncipe se casaría con cualquier doncella a la que le valiera el zapato y acaba enamorándose y casándose con Cenicienta que era una campesina criada y esclava de su madrastra y sus hermanastras, haciendo que el personaje del príncipe acabe con una persona que no sea de la nobleza.
En los últimos años la factoría Walt Disney Pictures ha intentando modernizarse intentando encontrar nuevos personajes que generen el mismo impacto en los niños que consiguieron en su día con personajes como Ariel, Bella y Bestia, Aladdin o Simba y podemos encontrar ejemplos como la serie de dibujos animados y cuentos de "La princesa Sofía" en la que una niña campesina, por arte de magia, pasa a ser princesa y todos sus amigos y familiares se unen a la nobleza manteniendo su humildad y sus valores o, por ejemplo, "Frozen, el reino de hielo", película en la que Anna, la princesa, se enamora de un príncipe de ensueño que acaba siendo un traidor y un interesado que acaba siendo desenmascarado y desterrado y ella se enamora de un plebeyo, un simple comerciante de hielo.
Estos dos ejemplos son solo una ínfima parte de los numerosos avances que se van viendo en el entorno infantil que, poco a poco, se va volviendo más progresista y va incluyendo nuevos valores adaptados al tiempo actual, nuevos personajes, roles y actitudes que verdaderamente son beneficiosos para los niños del siglo XXI.
Iván Jesús Silva Gutiérrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario