Haciendo un repaso a varias obras
literarias como la “Cenicienta” o “Blancanieves” pienso que
sí que son machistas en mi opinión.
En estos cuentos se trata a la mujer
como una persona delicada y débil que tiene como obligación hacer
las tareas de casa (en la Cenicienta en casa de su madrastra y en
Blancanieves en la casa de los enanitos) cuyo máxima aspiración es
encontrar al príncipe azul que le salve de su problema. En el caso
opuesto, los hombres suelen ser trabajadores, fuertes y valientes que
se encuentran por casualidad con la chica y se enamoran de ella.
Sí que son machistas, pero creo que es
por la situación social que se vivía en la época donde se vivía
en una sociedad muy machista. El fin de estas historias se basaban en
entretener a los niños y niñas de la época. No buscaban un
trasfondo más que el de tener un inicio, un problema y un fin
simple. Que la idea al construir estos cuentos era solamente crear
una historia buena con unos personajes planos, sin una personalidad
diferente o reivindicativa.
Pese a esto, creo que ya han pasado
varios años y la sociedad ha cambiado a ser una sociedad menos
machista (aún lo es) y que aún se mantengan estos cuentos intactos
en las familias como cuento para los niños me parece un error. Está
bien que aún estén en venta, pero se podrían modificar o darle una
personalidad más fuerte a las mujeres femeninas más acorde con la
sociedad actual.
Disney en los últimos años ha ido
modificando estos cuentos dando más importancia a las mujeres en sus
historias y creando argumentos más construidos que rompen los
esquemas por un lado u otro, cosa que apoyo y deseo que siga
cambiando así.
Realizado por: Sergio Valdivia Yupanqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario