Libros… ¿Papel o electrónico?
Los libros
electrónicos o digitales (E-book) ahora mismo son la revolución de los mercados
pues puedes tener casi infinitos libros en un único soporte. Te permite leer
sin tener problemas de donde estés pues un libro electrónico no es muy pesado y
suele ser de tamaño portátil. Sin embargo, conlleva el problema de las
descargas ilegales, puesto que muchos usuarios de este tipo de soporte
literario se descargan ilegalmente los libros de muchos autores sin tener que
pagar los derechos del autor, es decir, es como si estuvieran robando al autor
de libro al descargárselo sin tener su consentimiento. Además, también tiene el
contra de que los lectores de este formato se dejan la vista al leerlos, pues
leer en ordenadores o, en nuestro caso, libros electrónicos provoca forzar la
vista y llegar a vista cansada.
Por otro lado,
los libros de soporte en papel son los que se han utilizado toda la vida y
muchas personas lo prefieren, aunque tengan como contra el gasto de papel (y
por tanto tala de árboles), que son más pesados y que son más caros. Conlleva
algunos pros como son el poder leerlos y apuntar cosas a pie de página que al
lector le puede parecer interesante. Además, con estos libros en papel pueden
ser utilizados como colección y decoración de la biblioteca de alguna casa. A
su vez son sencillos pues el mecanismo de lectura es solo abrir el libro y
empezar a leer, pudiendo volver a cualquier página rápidamente. Y una gran
ventaja es que este tipo de soporte jamás te dejara “tirado” porque se le acabe
la batería o no pueda leer el archivo como los libros electrónicos.
Por tanto, como
conclusión podemos sacar que ambos tipos de soporte tiene sus ventajas y desventajas
así que, que cada persona elija el formato que más le guste y el que más le
convenga.
Nerea Aramendi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario