lunes, 9 de mayo de 2016

El maltrato en la literatura infantil.


El tema del maltrato es un tema delicado y muy amplio, en el que distinguimos tres grupos: escolar, de género y animal. Todos son temas que deberían ser tratados en el aula, e introducirlos de una forma sutil en el aula es la mejor opción; ya que si se tratan los temas con frialdad y muy directos se puede generar un rechazo inminente. Como ya he hablado con anterioridad del acoso escolar me centraré en las otras dos formas de maltrato.

Por un lado, encontramos la violencia de género, que puede ser física o psicológica. Actualmente existen libros que tratan este tema, como ‘Arturo y Clementina’ sobre el maltrato psicológico. Tratar libros de este tipo en el aula nos puede ayudar a que se conciencien y aprendan sobre este hecho cada vez (por desgracia) más común en nuestra sociedad. Además, considero que podría ser una forma para que los niños lo detecten si pasa en sus casas y puedan comunicarlo de una forma abierta.


Por otro lado, el maltrato hacia los animales también es un tema que se incluye en la literatura infantil buscando erradicar este hecho. Sin lugar a dudas incluiría este tipo de libros, incluso algunos como ‘Al Duendecillo bailador tampoco le gustan las corridas de toros’ en el cual se trata el tema de las corridas de toros. Pese a que es un tema con mucha polémica, considero que es importante y, sin tratar de influenciarles de ningún modo, pondría ese libro en la biblioteca de la clase y abriría un debate sobre esta ‘fiesta’ nacional. 



Nerea Aramendi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario