viernes, 18 de marzo de 2016

La magia de un libro de la mano de Kika

Desde que tenía aproximadamente 8/9 años empecé a recibir como regalos de cumpleaños o reyes los libros de la serie "Kika superbruja" de Knister y, en algunas ocasiones, fui objeto de burla por parte de algunos compañeros de clase pues se consideraba uno de esos libros estrictamente para niñas pero a mí eso poco me importaba. Si la historia me gustaba ¿Qué más da que trate de una niña o un niño?

Las historias giraban entorno a Kika, una niña de uno 10 años aproximadamente, que descubre de forma repentina que tiene poderes mágicos, es toda una bruja. 

Kika se ve sumergida en innumerables y originales aventuras gracias a sus superpoderes o en las que estos le salvan de acabar realmente en problemas. 

Una de las cosas que más me gustaba de estos libros era su versatilidad y variedad, había de casi todos los temas que uno se pueda imaginar y relacionados con casi todo, además, como colofón, al final de cada libro había adivinanzas, trucos, bromas o incluso recetas de cocina que me encantaban. 

Nunca podré olvidar mi libro favorito de Kika: "Kika superbruja y don Quijote de la Mancha". En el libro había una escena graciosísima en la que recuerdo que me reía sin parar: Kika iba a unos grandes almacenes con don Quijote y este se volvía loco con Rocinante y empezaba a destruir lámparas, joyas, expositores y todo lo que se encontrara a su paso. 

Era uno de esos libros que, sin tener muchas ilustraciones, tenían una historia tan buena y divertida que te hacían evadirte e introducirte en la historia, totalmente recomendables para alumnos de primaria. 

Iván Jesús Silva Gutiérrez



No hay comentarios:

Publicar un comentario