lunes, 9 de mayo de 2016

La guerra, las enfermedades y la muerte en la literatura.


Estos temas son cruciales para los niños y no deberían ser temas tabús. No son tontos ni tan inocentes como pensamos. Además, son temas que suceden continuamente en el mundo que hoy vivimos y que a día de hoy no pueden detenerse.

Destacando el tema de la muerte, estamos acostumbrados a explicar este hecho a través del cielo, pero ¿por qué no se pueden reencarnar o plantarse y convertirse en un árbol? Tratamos este tema a través de la metáfora de que cuando uno muere se va a cielo y sin duda, desde mi punto de vista, es un condicionante para que crean en el cristianismo; algo que los propios niños deberían elegir ellos mismos.



Un gran ejemplo de este tema es el libro ‘¿Dónde está el abuelo?’, el cual enseña que la muerte acompaña la vida y forma parte de ella, contemplando la idea de la muerte de una forma serena. Posee además un texto sencillo y unas ilustraciones que acompañan de una forma sensible.




Educar para vivir es tratar estos temas con serenidad. Son temas importantes que no se deben evitar a los niños, pues son claves para conocer y entender la sociedad en la que viven, pudiendo así en un futuro cambiarla y no tener miedos. 



Nerea Aramendi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario