Durante la entrevista a Mar Benegas se puede apreciar su conocimiento sobre la literatura, y la pasión y ganas que tiene por transmitir eso a sus alumnos en sus talleres y en las clases que imparte.
Coincido en la mayoría de sus argumentos de la necesidad que tiene nuestra sociedad por retomar el hábito de la lectura, por el vínculo imprescindible que tenemos con la poesía y por la obligación como docentes de crear un hábito de lectura en nuestros alumnos.
Nuestra sociedad, como dice Mar Benegas, tiene unos índices muy bajos de lectura. Nadie o muy pocos leen, y esto hace que cada vez maltratemos más nuestro vocabulario. Justo el español es uno de las lenguas más ricas que existe, con una gran diversidad de palabras y cada vez estamos más limitados a la hora de hablar o escribir. Y esto tiene que cambiar, y la forma de cambiar pasa por los colegios y por iniciativa propia de nosotros mismos por leer más libros.
El vínculo imprescindible que tenemos con la poesía se refiere a las canciones, nanas y juegos que hacemos con los bebés que la mayoría tienen rima, por lo que forma parte de la poesía. Esto nos hace tener un vínculo muy grande con la poesía en los primeros años de edad, pero que es el primer vínculo literario que se va perdiendo, puesto que la lectura de la poesía es algo que nadie hace, como mucho la gente lee libros (prosa) pero muy pocos siguen de adultos leyendo poesía.
A su vez, la iniciativa de leer por parte de los niños pequeños debemos fomentarla, crear un hábito de lectura para que por ellos mismos sean capaces de querer leer un libro en su tiempo libre. Que no sea raro que un niño quiera leer es algo que tenemos que fomentar en clase y fuera de ella. Por eso, nosotros como futuros docentes y posibles futuros padres debemos ser un ejemplo para esos niños que se fijan en nosotros y en nuestras virtudes.
Redactado por: Sergio Valdivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario